
"Escuela en Casa" - Año Escolar 2020
Proceso Pedagógico y Metodológico en Tiempos de Pandemia y Confinamiento Obligado.
​
Para el año escolar 2020 la IEManzanares ajustó su propuesta pedagógica con la implementación de estrategias
Humanizantes, Pertinentes y Motivadoras con excelentes resultados.
Orientación Escolar y Estrategia Con-Tacto
Esencial ha sido el acompañamiento realizado por el orientador escolar, psicólogo Francisco Javier Sánchez Uribe, los docentes asesores de grupo y los directivos docentes, quienes a través de diferentes estrategias y recursos han logrado acercamiento efectivo con los estudiantes y sus acudientes.
​
Nuestro orientador escolar ha logrado capitalizar los recursos tecnológicos (radio, televisión por cable, WhatsApp, Facebook, llamadas telefónicas, consejos prácticos en las UDI´s) para hacer llegar mensajes informativos y especialmente motivadores a nuestros estudiantes, generar acompañamiento a los padres de familia y orientar procesos formativos con la comunidad educativa.
Gracias a la estrategia departamental Con-Tacto se incrementó considerablemente el número de interacciones con los estudiantes y sus familias, logrando de esta manera "mantener en alto" la motivación por el proceso de enseñanza aprendizaje en casa, disminuir sustancialmente la deserción escolar y evitar que decaiga sustancialmente el nivel académico del estudiante.
​
En los casos extremos en que los estudiantes y sus acudientes no se reporten oportunamente, abandonen sus deberes escolares o incumplan los compromisos adquiridos, desde la orientación escolar se hace el reporte pertinente ante el Instituto de Bienestar Familiar, buscando garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes.

Parte 1_ZOE_IE_Manzanares
Infografías: Material de Apoyo












































1. Cápsulas informativas. Proyecto Orientación Escolar en Casa. Productos que han sido compartidos en la emisora voces.
2. Infografías y Material de Apoyo. Se encuentra diferentes imágenes que han servido en procesos de prevención y atención.
3. Participaciones en eventos municipales. En el marco de la semana de la Juventud se realizaron actividades en promoción de la salud mental y la convivencia familiar, estilo parental y socialización de elementos de prevención a jóvenes y adolescentes.
4. Proyecto ZOE 2020. Se encuentran los productos, videos en prevención del suicidio y promoción de la convivencia y prevención de las violencias. Videos que son compartidos en redes sociales.