top of page

Soñemos con el Azul y el Verde de Nuestro Planeta

logo_1.png

Esta es una propuesta metodológica y pedagógica que se fundamenta en el método científico,

posibilitando que el estudiante se aproxime a los "procesos investigativos" o al menos a la indagación, consulta y comprensión adecuada de la naturaleza y sus fenómenos más evidentes y conocidos.

cerro_bravo.jpeg

ARDE CERRO BRAVO

Un fenómeno poco usual se ha venido suscitando en las laderas de Cerro Bravo en inmediaciones del Alto de Letras y la entrada para Herveo (Tolima).

Como es paso obligado para los habitantes de Manzanares, Marquetalia, Pensilvania, Samaná, La Victoria, La Dorada, y de otras localidades del Tolima que se dirigen a la ciudad de Manizales, Caldas, los viajeros pueden percatarse y ver de cerca unas fumarolas y hasta rocas incandescentes en la orilla de la carretera al pie de la montaña rocosa.


 

En la fotografía se aprecia el monte "Cerro Bravo" - formación volcánica. En el círculo rojo se marca el sitio de las emanaciones de vapor y donde se puede apreciar la roca incandescente. También e aprecia la cinta asfáltica, ruta nacional Manizales - Bogotá.

cerro_bravo_7.jpeg
cerro_bravo_4.jpeg
cerro_bravo_3.jpeg
cerro_bravo_2.webp
cerro_bravo_8.jpeg
cerro_bravo_8.jpeg

Han sido muchas las versiones que se tejen sobre las causas de este fenómeno natural, pues literalmente la tierra arde en el interior de la montaña rocosa.

​

Por favor consulta:

Qué tipo de montaña, geológicamente hablando, es Cerro Bravo.

Actividad:

Personal o en compañía

Para explicar el fenómeno natural que se registra justamente desde el 18 de mayo de 2023 y que se agudiza con el paso de los días.

​

Por favor:

1_ Realiza una lista de las posibles razones por las cuales se está presentando este fenómeno natural tan poco conocido y documentado.

 

2_ Elige una respuesta (la más probable como causa que explica la aparición de este fenómeno natural).

 

3_ Formula una hipótesis en los términos de:

​

SÍ...

ENTONCES...

​

NOTA: Las explicaciones que recibirás de los docentes será clave para lograr formular adecuadamente la hipótesis con la respuesta seleccionada.

Observa el video, toma anotaciones y saca conclusiones.

​

Responda, según sus consultas e indagación realizada:

¿El fenómeno observado en Cerro Bravo tendrá alguna relación con el fenómeno eruptivo del Volcán Nevado del Ruíz?

Escriba sus conclusiones

APRENDER HACIENDO

Amplíe la información observando el siguiente video:

Teniendo en cuenta que en las últimas noticias informaron que el sitio de las fumarolas fue intervenido por ingenieros y obreros de ingeominas y la empresa transportadora de gas: TGI, quienes realizaron remoción de rocas y apertura de huecos de considerable tamaño, sumado a las fuertes lluvias que cayeron en el sector; el fuego se fue extinguiendo.

Algunos de los geólogos han afirmado que el fenómeno presentado se debe a la actividad antrópica del hombre y no a un fenómeno natural.

 

POR FAVOR:

​

1_ Diferencie uno y otro concepto.

​

2_ ¿Cómo se produce un incendio subterráneo?

​

3_ ¿Cuáles son las principales causas y consecuencias de los desastres antrópicos?

​

4_Mencione algunos fenómenos antrópicos.

 

5_ Socializa las consultas realizadas. 

bottom of page