top of page

SERVICIO SOCIAL DEL ESTUDIANTE

SERVICIO SOCIAL DE ESTUDIANTE

​

JUSTIFICACION:

​

La resolución 4210 de septiembre 12 de 1996 concibe el Servicio Social Estudiantil obligatorio como un componente curricular. Exigido para la formación integral del estudiante en los distintos niveles y ciclos de la educación formal, para construir un programa que contribuya a la formación de su identidad cultural, regional y local. El artículo 2 de la misma ley resuelve que el S.S.E., hace parte integral del currículo y por ende del PEI. Es por ello que la INSTITUCION EDUCATIVA MANZANARES a través de este programa busca contemplar los mecanismos necesarios para la implementación de programas educativos institucionales y del Estado colombiano, dadas las necesidades que se traducen en la elaboración y práctica de proyectos comunitarios.

 

COMPETENCIAS:

​

El S.S.E. como proyecto institucional y comunitario permite al estudiante participar activamente en la resolución de problemas y/o en la atención de necesidades que involucren a la institución; deben ir desde lo más puntual hasta lo global involucrando a toda la comunidad y articulando el currículo, contenidos relacionados con las necesidades locales e institucionales.

 

Desde la perspectiva del estudiante le permite participar en proyectos a través de los cuales desarrolla las competencias: ciudadanas, laborales generales: Personales, Intelectuales, Interpersonales, Organizacionales, Tecnológicas y Empresariales.

Queda claro que a través del S.S.E. se logra promover la aplicación de conocimientos y habilidades alcanzadas en áreas definidas en el plan de estudios, favoreciendo de paso el desarrollo social y cultural de la comunidad.

 

El S.S.E. es una posibilidad de sensibilizar el educando frente a las necesidades, intereses, problemas y potencialidades de la comunidad, para que adquiera y desarrolle compromisos y actitudes en relación con el manejo de la misma, pero también de convocar la atención y respaldo de toda la comunidad educativa, haciendo del S.S.E. un componente básico de la filosofía del estudiantado que se refleje plenamente en el PEI. 

 

En cuanto a la aplicación y cumplimiento de los ejes movilizadores del programa de jornada única, el S.S.E., como práctica pedagógica y de formación, contribuye al desarrollo de valores como la solidaridad, la tolerancia, la cooperación, el respeto, la responsabilidad y el compromiso con su entorno social. 

 

El S.S.E. permite la dignificación de la persona y el mejoramiento de su nivel de vida, apoyar y proyectar la institución a la comunidad en general, mediante la ejecución de proyectos interinstitucionales.

 

NOTA: El estudiante debe cumplir una intensidad horaria extraclase de un mínimo de 80 horas durante sus estudios de media.

bottom of page