top of page

Proyecto de Aula

               Programa

 

 

El Programa Ondas es una estrategia de la Dirección de Mentalidad y Cultura para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que tiene por objetivo promover en niños, niñas y jóvenes el interés por la investigación y el desarrollo de actitudes y habilidades que les permitan insertarse activamente en proyectos investigativos.

logo-black.png
que_es_ondas.jpeg
colciencias_edited.png
logo-black.png

Objetivos
1. Construir una movilización social de actores para generar capacidades regionales en CT+I.

2. Conformar comunidades de práctica, aprendizaje, saber, conocimiento y transformación apoyadas en NTIC.

3. Fomentar espacios de apropiación social del conocimiento científico que propicien  la inclusión de los niños(as) en la toma de decisiones y en los procesos participativos.

4. Desarrollar el espíritu científico en los niños(as) y jóvenes a través de la -IEP-.

ondas_slider_edited.png

PreservARTE

Coordinan las docentes: Blanca Nidia Gómez Jaramillo y Dahiana García Montes.

blanca_nidia_gomez.png
dahiana_garcia_perez.png
Captura de Pantalla 2022-07-19 a la(s) 3.37.12 p. m..png
Captura de Pantalla 2022-07-19 a la(s) 3.40.37 p. m..png
colciencias_ondas_edited.png
ondas_row_1.png

Con - VIVENCIAS

Coordina el docente: Héctor Alejandro Ospina Rodríguez.

Captura de Pantalla 2022-07-19 a la(s) 3.04.56 p. m..png
Captura de Pantalla 2022-07-19 a la(s) 4.35.15 p. m..png
Captura de Pantalla 2022-07-19 a la(s) 4.35.59 p. m..png
colciencias_ondas_edited.png
cientifico_edited.png

TV Magacín de la IEManzanares

logo-black.png

ROSTROS y VOCES

 

¿Cómo a través de las historias de vida de los habitantes del municipio de Manzanares, se reconstruye su historia local?

                                              Coordinan los docentes: Alejandra María Giraldo                                                       Cárdenas y Juan David Gómez López.

 

 

 

TEMAS DE INTERÉS:

Historia local, narrativas, historias de vida, tradición oral.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:

●      ¿Quiénes son los personajes típicos de nuestro pueblo?

●      ¿Cuál es la importancia de rescatar la tradición oral en un pueblo como               Manzanares?

●      ¿Cómo a través de las historias de vida reconstruimos la historia local?

●      ¿Cuáles son las historias que guardan los caminos de herradura en                       Manzanares?

●      ¿Por qué en Manzanares no existe un museo para la memoria colectiva?

 

PROBLEMAS:

●      Falta de apropiación de identidad cultural.

●      Poco conocimiento de la historia del municipio.

●      Falta de interés por conocer tradiciones e historias del territorio.

●      Inexistencia de museo para la memoria colectiva.

●      Poca participación de la población en la reconstrucción de la historia local           de Manzanares, Caldas.

Objetivo general

Reconstruir parte de la historia local de Manzanares a través de las historias de vida de los habitantes del municipio.

Objetivos específicos:

●      Analizar la relación entre los imaginarios sociales y las historias de vida.

●      Reconocer el papel de las historias de vida en la transformación y la                     reconstrucción de la historia local.

●      Promover el diálogo y los encuentros intergeneracionales a partir de la               historia del municipio.

Este proyecto florece desde la metodología de proyectos de aula, del interés particular de un grupo de jóvenes de la Institución Educativa Manzanares, por conocer las historias de vida de personajes que deambulan por el pueblo, a su vez, indagar por las diferentes formas en que se pueden narrar las experiencias cotidianas, para reconstruir la historia local, con nuevos significados y sentidos.

Captura de Pantalla 2022-08-03 a la(s) 9.08.51 p. m..png
alejandra_maria_giraldo_cardenas.png
juan_david_gomez_lopez.png
bottom of page