Proy Transversales
Eventos de Especial Significado

REGRESO EN ALTERNANCIA
Abril 20 de 2021
El Comité de Alternancia Municipal y la Dirección Local de Salud de Manzanares dieron el aval correspondiente a la
IEManzanares para regresar a clases bajo la modalidad de alternancia,
acatando para ello los protocolos de bioseguridad:
1. Dimos inicio con los grados preescolar, primero, décimo y once en las horas de la mañana, mientras que en la tarde se llevan a cabo los ensayos de la banda sinfónica con un cupo limitado de estudiantes por grupo.
2. Cumplimos cabalmente las TRES REGLAS DE ORO:
A. Distanciamiento social.
B. Uso permanente del tapabocas.
C. Lavado o desinfección de manos.
3. Rendir informe periódico de los pormenores de las jornadas desarrolladas.
4. Los estudiantes cuentan con el consentimiento de sus acudientes, pues es una decisión personal y voluntaria que se deberá manifestar a través de la firma del respectivo formato.




Igualmente las clases sincrónicas se mantienen para atender a los estudiantes que no pueden estar en la presencialidad.







Eventos de Especial Significado
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA TIERRA
Abril 22 de 2021
%203.png)
"La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como una temporada de huracanes en el Atlántico que ha batido récords, han afectado a millones de personas. Ahora nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.
El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas)".






Los docentes del Departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental promovieron una actividad pedagógica con motivo de tan magna e importante celebración, generando reflexión y la toma consciente de decisiones para contribuir de manera significativa al mejoramiento y cuidado del entorno natural y construido.

Eventos de Especial Significado

CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA
Abril 23 de 2021

"Cada 23 de abril, las Naciones Unidas celebran el Día del Idioma Español (o también Día de la Lengua Española en las Naciones Unidas) según aprobó el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, para apoyar a los programas y el desarrollo del Multilingüismo y el Multiculturalismo, así como crear conciencia entre los funcionarios, de la historia, la cultura, el desarrollo y el uso del español como idioma oficial del organismo. Don Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) es el escritor español más reconocido y es autor del Don Quijote de la Mancha, la primera novela moderna en lengua española y universal".
"Durante el gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo se instituyó, mediante el Decreto 707 de 1938,10 que el día 23 de abril, fecha en que se cumple el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, se celebrará en Colombia el Día del Idioma.
A raíz del III Congreso de Academias de la lengua Española, realizado en Bogotá en julio y agosto de 1963, el gobierno colombiano sancionó como Ley el Decreto 707 del 23 de abril de 1938, convirtiéndose finalmente en la Ley 2a de 1960,11 como homenaje a tan importante certamen y en una demostración de aprecio por nuestra lengua".
Video




Los docentes del Departamento de Humanidades promovieron una serie de actividades pedagógicas y formativas, tales como:
Concurso de deletreo para docentes.
Antología poética.
Lectura de cuentos.






Eventos de Especial Significado

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO
Abril 24 de 2021

El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños. Esta efeméride es observada diferentes fechas dependiendo de cada país.
En Colombia se celebra el último día sábado de abril, institucionalizado como ‘Día de la Niñez y la Recreación’ por el Congreso de la República en el año 2001. Sin embargo, a nivel internacional, se decretó el 20 de Noviembre de cada año, según la ONU, como el ‘Día Universal del Niño’ en conmemoración a la declaración de sus derechos (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).
Al igual que Colombia, otros 46 países en el mundo tienen una fecha diferente para conmemorar este día, debido a que la ONU sugirió que los gobiernos acordaran el día y el mes en que cada uno estimara conveniente.
Principios de la declaración de los Derechos del Niño
-
El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.
-
El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social del niño.
-
El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.
-
El derecho a una alimentación, vivienda y atención médicos adecuados.
-
El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física.
-
El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
-
El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.
-
El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.
-
El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.
-
El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.

5 ideas para celebrar el Día del Niño en Casa
Cocinar en familia.
Torneo de trabalenguas y/o adivinanzas.
Búsqueda del tesoro.
Cine en casa.
Concurso de canto y baile.







Eventos de Especial Significado

CELEBRACIÓN DÍA DEL ÁRBOL
Abril 29 de 2021

El "Día del Árbol" se celebra en Colombia el 29 de Abril. Es una fecha para concientizar a la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas. Una jornada dedicada a plantar árboles en diferentes lugares, para frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.
El "Día Nacional del Árbol" comenzó a celebrarse el 12 de Octubre, pero un decreto del año 1941 decidió conmemorarlo el 29 de Abril.
Los árboles son los mejores aliados, pues captan y recargan las fuentes de agua, liberan el oxígeno y capturan el dióxido de carbono. Por esa razón hay que fomentar una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, haciendo un buen uso de los recursos naturales.
El Día Mundial del Árbol, también llamado Día Forestal Mundial, fue inicialmente una recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en 1969. Esta recomendación fue aceptada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1971. En Colombia, se celebra el día del árbol el 29 de abril por un decreto del año 1941.


29 de Abril
Celebración
Día del Árbol
El Día del Árbol que se celebra en Colombia el 29 de abril es una fecha para concientizar a la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas. Una jornada dedicada a plantar árboles en diferentes lugares para frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada



















Eventos de Especial Significado

CELEBRACIÓN DÍA DEL TRABAJO
Mayo 01 de 2021
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos anarquistas y comunistas, entre otros. Es día festivo nacional en la mayoría de países del mundo.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración del día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es conmemorada en mayor o menor medida en todo el mundo.
En Estados Unidos, Canadá y otros países no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente estadounidense Grover Cleveland auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894.


Video






Eventos de Especial Significado

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Julio 20 de 2021
"El día de la independencia de Colombia es la celebración más patriótica del país y simboliza el hito fundacional de nuestra historia nacional".
"El 20 de julio es el día que simboliza la independencia de Colombia de la colonización española. Para conmemorar el grito de independencia, cada año se realizan desfiles militares y eventos culturales en todo el país".





