



"RAYOS y CENTELLAS"
Cuando usamos la expresión "rayos y centellas" hacemos alusión a una fuerte tormenta en la que se registran rayos, vientos huracanados, ruidos muy fuertes y ensordecedores. El cielo se torna gris y las luces en el firmamento son todo un "espectáculo" que puede llegar a producir miedo, dada la "fuerza de la naturaleza". En la antigüedad eran asociados a la ira de los dioses, pero a través de este estudio conoceremos los factores que originan este fenómeno natural.
Si observamos con atención una tormenta nos percatamos que hay luces, ruidos muy fuertes y descargas eléctricas. A estos fenómenos naturales se denominan en general:
Rayos
Truenos
Relámpagos





Antes de entrar con los detalles de cada término es necesario aclarar lo siguiente: El rayo es el origen del trueno y del relámpago. Así lo indica Jorge Heraud, director del Instituto de Radioastronomía (Inras) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
Observa, analiza y responde:
¿Qué es un rayo?
¿Cómo se produce u origina un rayo?
¿Qué es un relámpago?
¿Qué es un trueno?
Responde el siguiente cuestionario de acuerdo a la lectura y videos anteriores.
1. En la antigüedad:
¿ A qué se asociaban los rayos, los truenos y los relámpagos?
2. Describe con tus propias palabras la diferencia entre rayo, trueno y relámpago.
3. ¿Por qué razón se produce un rayo?
4. ¿Cuál es la potencia que puede tener un rayo?
5. ¿Cuál es la velocidad que puede alcanzar un rayo?
6. ¿En promedio cuál es la longitud de un rayo?
7. ¿Por qué crees que primero vemos el relámpago y posteriormente escuchamos el trueno?
8. ¿A qué crees que se debe el ruido de los truenos?
9. ¿Quién corre mayor riesgo de que le caiga un rayo?
10. ¿De qué manera causan lesiones los rayos?
11. ¿Qué le ocurre al cuerpo como resultado de la descarga eléctrica del rayo?
12. ¿Cómo puedo protegerme de los rayos?
13. ¿Cuáles son las probabilidades de que me caiga un rayo?
14. ¿Es recomendable usar los teléfonos celulares o los teléfonos inalámbricos de manera segura durante una tormenta eléctrica?
15. ¿Por qué no es recomendable refugiarse debajo del árbol durante las tormentas eléctricas?
16. ¿Es seguro bañarse o ducharse durante una tormenta eléctrica?
17. ¿Puede caer un rayo incluso cuando no llueve?
18. ¿Qué medidas de seguridad se utilizan en la actualidad para prevenir el impacto de los rayos?
19. ¿Por qué se deben desconectar los electrodomésticos del hogar cuando hay una tormenta eléctrica? ¿por qué?
20. Recrea tu propia tormenta a través de un dibujo.
El rayo es un fenómeno de la naturaleza ampliamente conocido y estudiado desde inicios de los años 1600 siendo William Gilbert de Colchester un pionero en las observaciones y experiencias científicas.
Luego le sucedieron los famosos científicos Thomas Alva Edison y NiKola Tesla, tanto por sus inventos como por sus investigaciones. Ambos crearon una manera de transportar esta energía, pero sólo una resultó ser la más eficiente.


Nikola Tesla
Thomas Alva Edison




Actividad
1_ Consulta la biografía de los tres científicos mencionados.
2_ Haz un resumen de los principales inventos logrados por estos famosos científicos.
3_ CONSULTA:
A_ ¿Cuál es la empresa prestadora de los servicios de energía eléctrica para el eje cafetero?
B_ ¿Cuál es el procedimiento que usa esta empresa para obtener la energía eléctrica que usamos en nuestros electrodomésticos?
C_ ¿Cuál es la diferencia entre energía eléctrica continua y energía eléctrica alterna?
D_ ¿Cuáles son las principales hidroeléctricas de Colombia?
Los rayos son un ejemplo de fenómeno eléctrico natural y de su estudio se han logrado múltiples beneficios para la vida cotidiana:
Al descubrimiento de las leyes de la electricidad como fenómeno físico ha conllevado a la invención de artefactos para su uso práctico y a su uso generalizado en la vida cotidiana:
La electricidad se usa para generar:
ā
-
Luz, mediante bombillas en lámparas y otros objetos lumínicos.
-
Calor, aprovechando el efecto Joule.
-
Movimiento, mediante motores que transforman la energía eléctrica en energía mecánica.
-
Señales, mediante sistemas electrónicos, compuestos de circuitos eléctricos que incluyen componentes activos (tubos de vacío, transistores, diodos y circuitos integrados) y componentes pasivos como resistores, inductores y condensadores.
ā
ā
HAZ UNA CONSULTA AMPLIA:
ā
-
¿Qué es la electricidad y cuál es su importancia?
-
¿Por qué se produce la electricidad?
-
¿Cuáles son los materiales conductores de la electricidad y cuáles los aislantes?
-
ā
Clic en los subrayados para ampliar la información.


Soñemos con el Azul
y el Verde de Nuestro Planeta

¡ Las Tormentas son fenómenos metereológicos espectaculares !


